Apoyo en caso de una Interrupción del Suministro Eléctrico por Motivos de Seguridad Pública (Public Safety Power Shutoff)


icono de recurso médico Trabajamos todos los días para brindar un servicio seguro y confiable. Como último recurso para mantenerlo seguro, podrían cortar la energía en condiciones de vientos fuertes para evitar un incendio forestal. Esto se denomina Interrupción del Suministro Eléctrico por Motivos de Seguridad Pública (Public Safety Power Shutoff (PSPS).


Hay apoyo adicional disponible si usted o una persona de su hogar dependen de la energía para su salud y seguridad. Ofrecemos recursos adicionales para mantenerlo seguro antes, durante y después de una PSPS, que incluyen más alertas y notificaciones.



Localice recursos en su condado 

Hay recursos disponibles en varios idiomas para ayudarle a prepararse para una PSPS.

Actualice la información de contacto

Obtenga alertas adicionales sobre PSPS


Se enviarán alertas por llamada telefónica, mensaje de texto y correo electrónico antes de una Interrupción del Suministro Eléctrico por Motivos de Seguridad Pública )Public Safety Power Shutoff (PSPS). Los clientes que participan en Medical Baseline o que se autoidentifican como vulnerables, y que no respondan, recibirán alertas adicionales de PSPS, incluidas llamadas cada hora y visitas a domicilio. El propósito de esto es comprobar que estén enterados de la PSPS y puedan prepararse.


Es importante revisar y actualizar su información de contacto para que podamos comunicarnos con usted.


Si su salud o seguridad estarían en riesgo por un corte de energía, infórmelo a PG&E. Hay programas para brindarle apoyo y asegurar que reciba alertas adicionales de PSPS cuando sea necesario.



Presente una solicitud para el Medical Baseline Program

Presente una solicitud de Vulnerable Customer Status
Notificación general

Reciba alertas para cualquier dirección


Las alertas de dirección pueden notificarle sobre una posible PSPS en cualquier dirección que sea importante para usted o un ser querido. No es necesario que sea el titular de la cuenta para esa dirección.



Suscríbase para recibir alertas de dirección
Asistencia médica

Medical Baseline Program


Si depende de la energía para ciertas necesidades médicas, podría ser elegible para el Medical Baseline Program. Incluye:


  • Una asignación mensual adicional de energía al precio más bajo disponible en su tarifa actual.
  • Notificaciones adicionales antes de una Interrupción del Suministro Eléctrico por Motivos de Seguridad Pública (Public Safety Power Shutoff (PSPS). Podrían incluir llamadas telefónicas adicionales o una visita a domicilio para verificar que pueda prepararse y estar seguro.


Solicite el Medical Baseline Program
icono de ahorro energético

Portable Battery Program


Si es cliente del Medical Baseline, podría calificar para obtener una batería de respaldo portátil. Una batería portátil puede ayudar a mantener los dispositivos alimentados durante un corte de energía.



Obtenga más información sobre el Portable Battery Program
ícono de reembolso de facturas





Generator and Battery Rebate Program


Para ayudar a reducir el impacto de una PSPS en los clientes, queremos que la energía de respaldo sea más accesible. Si califica para este programa, le ofreceremos un reembolso de $300 en un generador o una batería.



Solicite un reembolso de generador o batería

Self-Generation Incentive Program


El Self-Generation Incentive Program (SGIP, programa de incentivos a la autogeneración) puede ayudarle a ahorrar en sistemas de almacenamiento de energía. El SGIP ofrece reembolsos por el almacenamiento de energía en baterías. El almacenamiento en baterías puede ser una parte clave de su plan de preparación para los apagones.



Obtenga más información sobre el SGIP y presente su solicitud
icono de verificación general





Disability Disaster Access & Resources Program


El Disability Disaster Access & Resources Program (DDAR) es una colaboración entre PG&E y la California Foundation for Independent Living Centers. Si tiene necesidades médicas o de vida independiente, el programa puede beneficiarle. DDAR puede ayudarle a:


  • Elaborar un plan para emergencias
  • Registrarse para el Medical Baseline Program
  • Solicitar una batería de respaldo portátil
  • Encontrar transporte y alojamiento en hoteles accesibles conforme a la ADA durante una PSPS


Obtenga más información sobre el programa DDAR y presente su solicitud en línea
211







Asociación con 211


Con el objetivo de brindar apoyo cuando más se necesita, nos hemos asociado con California Network de 211. 211 es un servicio gratuito y confidencial, disponible 24/7, que puede ayudarle a encontrar apoyo local durante una Interrupción del Suministro Eléctrico por Motivos de Seguridad Pública (Public Safety Power Shutoff (PSPS). 211 también puede asistir con la planificación para emergencias.


Centros de Recursos Comunitarios


Los Centros de Recursos Comunitarios (CRC) son un lugar seguro para encontrar suministros y obtener información actualizada durante una Public Safety Power Shutoff (PSPS, interrupción del suministro eléctrico por motivos de seguridad pública). Los centros pueden proveer:


  • Baños con acceso ADA
  • Carga de dispositivos
  • Wi-Fi
  • Refrigerios y agua embotellada
  • Aire acondicionado o calefacción (solo en centros bajo techo)
  • Mantas y más


Encuentre un CRC cerca de usted

Transporte a los Centros de Recursos Comunitarios

Si necesita transporte accesible para acudir a un CRC, los siguientes socios pueden ayudarle:



Puede llamar al 211 si requiere ayuda para encontrar transporte local. O si está inscrito(a) en el DDAR Program, ellos también pueden asistirle.

Reemplazo de alimentos y comidas

Los alimentos en su refrigerador o congelador pueden echarse a perder si hay una interrupción en el suministro de energía. Si sufre una pérdida de alimentos durante una Interrupción del Suministro Eléctrico por Motivos de Seguridad Pública (Public Safety Power Shutoff (PSPS), estamos aquí para ofrecer apoyo. Estamos asociados con:


  • Bancos de alimentos locales, para proporcionar reemplazos de alimentos durante una PSPS y por hasta tres días después. Los alimentos están disponibles mientras duren los suministros. Algunos bancos de alimentos pueden tener restricciones de ingresos.
  • Meals on Wheels, para repartir comidas a las personas mayores elegibles. Para tener derecho a este servicio, debe ser mayor de 60 años o cónyuge de una persona mayor de 60 años. También debe estar en riesgo de desnutrición y ser incapaz de visitar un centro de Meals on Wheels. Si ya participa en el programa y experimenta una PSPS, recibirá una comida extra por cada día de la PSPS.


Inscríbase en Meals on Wheels

Encuentre un banco de alimentos o centro de Meals on Wheels en su localidad

Encuentre consejos sobre seguridad alimentaria durante un corte de energía

CWSP Food Bank Fact Sheet (PDF, 143 KB)

Estancias y descuentos en hoteles

Si experimenta una Interrupción del Suministro Eléctrico por Motivos de Seguridad Pública (Public Safety Power Shutoff (PSPS), podría obtener una estancia con descuento en un hotel. Si forma parte del programa Disability Disaster Access and Resources (DDAR), comuníquese con ellos para obtener información sobre cómo obtener una estancia en hotel accesible. Si no califica para el programa DDAR, los siguientes hoteles ofrecen descuentos si usted experimenta una PSPS:



Las vacantes pueden variar en función de la temporada del año y no están garantizadas. PG&E no está afiliada a estos hoteles y no se hace responsable de las estancias en los mismos.

Obtenga información en su idioma


La información sobre Interrupción del Suministro Eléctrico por Motivos de Seguridad Pública (Public Safety Power Shutoff) está disponible en 16 idiomas


Si necesita ayuda de traducción para entender la PSPS y prepararse para ella, los recursos de idioma y las asociaciones presentadas a continuación están disponibles para apoyarlo. Nuestros socios también pueden asistir con traducciones en más de 240 idiomas. Llame al 1-866-743-6589 para obtener más información.


Para obtener información en formatos alternativos, como letra grande, Braille o audio, envíe una solicitud por correo electrónico a PG&E a CIACMC@pge.com. Incluya su nombre, domicilio postal y número de teléfono.

California Foundation for Independent Living Centers (ASL)