Trabajamos para una mayor seguridad y confiabilidad


Estamos reforzando el sistema eléctrico para prevenir los incendios forestales. Estos trabajos incluyen la instalación de postes más resistentes y líneas eléctricas cubiertas. También estamos soterrando 10,000 millas de líneas eléctricas en nuestra área de servicio.


Los beneficios de este trabajo incluyen:


  • Reducción del riesgo de incendios forestales
  • Mayor seguridad
  • Mayor confiabilidad
  • Menos cortes de electricidad

Vea nuestro video sobre el fortalecimiento del sistema.


Para obtener un mapa de los trabajos de fortalecimiento del sistema, busque en “Mejoras de seguridad contra incendios forestales” en el menú desplegable incluido en el Mapa de programación de PSPS. Estamos agregando más capas de protección para mantener a salvo a nuestros clientes en áreas de alto riesgo de incendio. Además de nuestro trabajo de fortalecimiento del sistema, estamos mejorando los ajustes de seguridad en las líneas eléctricas manteniendo los árboles alejados de las líneas eléctricas e inspeccionando y reparando continuamente los equipos. Infórmese sobre nuestros trabajos de seguridad contra incendios forestales.


En dónde estamos trabajando


Casi un tercio de nuestras líneas eléctricas se encuentran en áreas de alto riesgo de incendio. Estamos dando prioridad al trabajo en las líneas de mayor riesgo. En 2023 fortaleceremos 420 millas.


Colaboramos con los propietarios y vecinos afectados para compartir detalles sobre qué pueden esperar en cada paso del proceso. Queremos mantener informados a nuestros clientes, y apoyados a lo largo de estos importantes trabajos.

Fortalecimiento del sistema es como describimos la instalación de equipo diseñado y construido para ser más resistente a las inclemencias del tiempo y para reducir el riesgo de incendio forestal. Este trabajo puede incluir:

  • Instalar postes más fuertes y resistentes
  • Instalar brazos transversales más anchos para aumentar la separación entre las líneas eléctricas
    • En estos casos, la eliminación de la vegetación alrededor de las líneas mejoradas puede ser significativamente mayor que la poda de árboles anterior, pero es necesaria para cumplir con las remociones requeridas

  • Reemplazar las líneas eléctricas desnudas por líneas más grandes y cubiertas, para reducir el riesgo de apagones causados por vegetación, aves o animales, y eliminar el riesgo de que las líneas eléctricas desnudas entren en contacto entre sí
  • Instalar más postes entre los postes existentes, así como más cables y anclajes, para soportar el peso de las líneas eléctricas cubiertas y cumplir con los nuevos estándares de servicios públicos
  • Retirar las líneas eléctricas conectadas a los árboles, también conocidas como Tree Connects, y conectar las líneas eléctricas a postes más fuertes y resistentes
  • Retirar activos eléctricos aéreos en situaciones en las que los clientes pueden seguir recibiendo el servicio por medios alternativos, incluida una red remota

  • Soterrar unas 10,000 millas de líneas de distribución eléctrica en y cerca de áreas de alto riesgo de incendio, como parte de un esfuerzo plurianual sin precedentes
    • La expansión de nuestro sistema eléctrico subterráneo permitirá:
      • Ayudar a prevenir incendios forestales causados por equipo
      • Reducir los apagones por seguridad y mejorar la confiabilidad
      • Reducir la necesidad de futuros trabajos en los árboles
      • Proteger el medio ambiente
    • En la mayoría de los casos, es posible que aún existan postes que soporten las líneas aéreas y los equipos de telecomunicaciones restantes.
    • Para más información y mapas, visite Soterramiento de líneas eléctricas

Para llevar a cabo este trabajo de fortalecimiento de forma segura es posible que necesitemos trabajar con ciertos árboles o arbustos que se encuentren demasiado cerca del equipo eléctrico. Este trabajo puede incluir:

  • Podar o talar árboles muertos, enfermos o moribundos que puedan poner en peligro las líneas eléctricas
  • Mantener un espacio libre mínimo de 4 pies alrededor de las líneas eléctricas en áreas de alto riesgo de incendio y establecer espacios libres mínimos de 12 pies o más al momento de podar
  • En algunos casos, talar árboles y arbustos a menos de 12 pies de las líneas eléctricas para instalar o soterrar nuevos equipos eléctricos de forma segura.

Infórmese más, conozca cómo manejamos los árboles y las plantas.

Queremos que esté al tanto de cada paso del proceso. Como parte de nuestro trabajo de fortalecimiento del sistema, es posible que ocurra lo siguiente:

  • En muchos casos será necesario talar o podar árboles o arbustos, para poder acceder a las obras y realizarlas con seguridad.
  • Diferentes empresas contratistas pueden realizar el trabajo en función de las necesidades del proyecto. Todo el personal está obligado a llevar identificación.
  • Es posible que vea en su vecindario vehículos de PG&E y de contratistas, así como equipo de construcción grande. Se implementarán medidas de control del tráfico y haremos lo posible para limitar el ruido de la construcción.
  • Puede ser necesario cortar la electricidad varias veces en el transcurso del proyecto, para completar el trabajo de forma segura. Los clientes afectados recibirán un aviso previo. Tenga en cuenta que estos no son apagones de PSPS.
  • Los clientes pueden verse afectados por cierres intermitentes de carreteras o carriles, retrasos en el tráfico o ruido y actividad de la construcción. Además, es posible que se necesiten grúas o helicópteros para completar este proyecto.
  • Sabemos que este trabajo puede ser problemático para nuestros clientes. Agradecemos su paciencia y estamos trabajando arduamente para minimizar los inconvenientes.