Manténgase seguro durante un sismo

Puede tomar muchas medidas para mantener su hogar y su familia seguros durante un sismo de grandes magnitudes. La preparación para un suceso de este tipo es importante. Sepa qué hacer antes, durante y después de un desastre. Establezca un plan para su familia para ayudar a garantizar su seguridad.

Prepárese con anticipación.

Recopile información para ayudar a protegerse a usted y a su familia:

  • Prepare un plan de emergencia y practíquelo. Aprenda a crear un plan de emergencia. Visite Preparación ante Emergencias.
  • Asegúrese de que su kit de preparación para emergencias esté actualizado. Asegúrese de que el kit le permita cuidar de su familia durante, al menos, tres días. Un kit que puede durar hasta una semana es lo ideal. Visite Kit de Preparación para Emergencias.
  • Pida que se examinen el edificio y los aparatos para asegurarse de que pueden resistir un sismo. Conozca más sobre seguridad estructural. Visite Seguridad ante Sismos - Evalúe su Hogar.
  • Localice la válvula de cierre del servicio de gas y aprenda a desconectar el gas en su hogar. La desconexión del gas incluye la línea principal y los aparatos individuales. Conozca más sobre cómo desconectar el gas. Visite Desconecte el Gas.
  • Evite desconectar el gas de su hogar si no hay un signo claro de fuga. En función de cuántos clientes estén sin suministro de gas, podría demorar un período de tiempo prolongado para que PG&E pueda restablecer los servicios.
  • Localice el interruptor eléctrico principal y aprenda a desconectar el suministro eléctrico.

 

Sepa qué hacer durante un sismo.

Manténgase dentro si ya se encuentra allí. Busque refugio debajo de un escritorio o mesa pesados. Manténgase alejado de paredes externas, ventanas y estructuras de mampostería (como chimeneas). Además, evite los muebles altos, cuadros colgados y espejos.

Siga estas medidas para mantenerse seguro durante un sismo:

  • Desconecte la cocina si está cocinando antes de buscar refugio.
  • Manténgase alejado de edificios y cables de energía si se encuentra fuera. Permanezca en áreas abiertas. Además, manténgase alerta por posible caída de escombros.
  • Estacione su vehículo al costado del camino si está conduciendo. Mueva el vehículo fuera del tráfico. No se detenga encima de puentes o dentro de túneles, ni sobrepase a otros vehículos. No se detenga debajo de cables eléctricos, postes de luz, árboles o anuncios. Permanezca en el interior del vehículo hasta que el sismo haya terminado.

 

Aprenda qué hacer después de un sismo.

Siga estas medidas para mantenerse seguro después de un sismo:

  • Asegúrese de que todos a su alrededor estén protegidos.
  • Inspeccione su vivienda para determinar si hay algún daño. Si piensa que hay una fuga de gas, no use ningún aparato eléctrico. Una chispa en contacto con el gas podría provocar una explosión. Los artículos eléctricos incluyen interruptores, electrodomésticos y teléfonos.
  • Evacúe el edificio si piensa que hay una línea de gas dañada. Busque un teléfono fuera del edificio y llame al 9-1-1 de inmediato; luego llame a PG&E al 1-800-743-5000. Si es posible hacerlo de manera segura, cierre la válvula de suministro de gas que, generalmente, se encuentra cerca del medidor de gas.
  • Evacúe el edificio si la fuga de gas comienza a arder. No trate de apagar el fuego. Llame al 9-1-1 de inmediato y luego llame a PG&E al 1-800-743-5000. Si es posible hacerlo de manera segura, cierre la válvula de suministro de gas que, generalmente, se encuentra cerca del medidor de gas.
  • Evite desconectar el gas de su hogar si no hay un signo claro de fuga. Podría tomarle mucho tiempo a PG&E restablecer el suministro de gas.
  • Revise en busca de cables de suministro eléctrico caídos o dañados. Manténgase alejado de los cables eléctricos caídos o dañados y nunca los toque. Los cables caídos aún pueden tener corriente y causar lesiones, descargas eléctricas o, incluso, la muerte si se tocan.
  • Verifique si hay cables eléctricos dañados en el hogar. Desconecte la electricidad con el interruptor eléctrico principal si sospecha de daños. Si la electricidad se desconecta, apague todos los electrodomésticos y desenchufe todos los aparatos principales. Esta acción ayuda a evitar posibles daños en los aparatos cuando se restablezca la energía.

Vea información adicional

Conozca más sobre seguridad y preparación para sismos.
Visite Recursos de Seguridad ante Sismos.