Por su seguridad, la sesión se cerrará en 5 minutos.
Por su seguridad, la sesión se ha cerrado por inactividad.
El soterramiento es el proceso de poner líneas eléctricas bajo tierra. PG&E cuenta con dos iniciativas enfocadas en el soterramiento:
Datos al 9/15/2023
Estamos en camino de nuestro objetivo de soterrar más de 600 millas para fines de 2023. A la fecha hemos soterrado 355 millas.
Cumplir con los retos climáticos de nuestro estado requiere medidas audaces. Por eso planeamos soterrar 10,000 millas, o alrededor de un tercio de nuestras líneas eléctricas aéreas, en zonas de alto riesgo de incendio forestal. Este es el programa más extenso de su tipo en los EE. UU.
A continuación encontrará más información sobre nuestros planes de trabajos de soterramiento, incluyendo los mapas.
Para lograr el mayor impacto en reducir el riesgo de incendio forestal estamos centrando el soterramiento en las áreas donde el riesgo es mayor.
Otros factores que tenemos en cuenta a la hora de programar los trabajos son:
Encontrará más detalles en nuestro Plan de mitigación de incendios forestales de 2022.
A continuación encontrará una lista de condados con proyectos recientemente terminados o previstos para 2023, así como las áreas que hemos identificado para posibles trabajos de soterramiento en 2024-2026. Las millas reflejan los proyectos que se encuentran en alguna etapa del proceso de planificación, y nuestra previsión de millas supera nuestro objetivo anual. La cantidad de millas en su comunidad puede cambiar debido a varios factores.
Haciendo clic en los enlaces siguientes puede ver mapas de las ubicaciones aproximadas con obras concluidas o previstas en 2023 y posibles proyectos para 2024-2026. También puede descargar todos los mapas aquí (PDF, 10 MB). Los mapas solo tienen fines visuales.
En 2022 planeamos soterrar al menos 175 millas de líneas eléctricas. Esto es más del doble de las millas que completamos en 2021.
Para alcanzar nuestra meta de 10,000 millas planeamos incrementar considerablemente cada año las millas subterráneas. Estamos intensificando nuestros esfuerzos para soterrar más de 1000 millas al año. Nos tomará varios años lograr este incremento.
Si es un proveedor interesado, envíe un correo electrónico a nuestro equipo a undergrounding@pge.com y lo agregaremos a nuestra lista.
Estamos planeando realizar actividades a través de varios servicios. Esto puede incluir, entre otros:
Para obtener más información, puede comunicarse con nosotros al enviar un correo electrónico a wildfiresafety@pge.com o llamar al 1-877-295-4949.
PG&E también convierte anualmente muchas millas de instalaciones eléctricas aéreas en subterráneas. Este trabajo se completa siguiendo las pautas de la Regla 20 de la California Public Utilites Commision (CPUC), que es una tarifa de distribución eléctrica.
La Regla 20 tiene tres secciones (A, B y C). El uso de una sección particular de la Regla 20 se determina por el tipo del área de soterramiento y quién paga por el trabajo.
Para obtener más información sobre la Regla 20, véase más abajo. Para ver el informe anual actual de la Regla 20 (conforme al párrafo de ordenamiento 14 de D.21-06-013), descargue el Informe Anual 2022 de la Regla 20 (XLSX, 540 KB).
Una ciudad o condado inicia el proyecto Regla 20A. Sucede con frecuencia en áreas de una comunidad que utiliza el público. Las tarifas eléctricas del cliente financian los proyectos después del término de la construcción. Para ver los proyectos 20A actuales, descargue Regla 20A - Proyectos en fila (PDF, 482 KB).
Una agencia de ciudad, país o municipio determina la ubicación potencial del proyecto. PG&E y otros servicios públicos analizan el límite entre ellos. Después de consultar con PG&E y llevar a cabo audiencias públicas en el tema, el órgano gobernante de una ciudad o país deben determinar que el soterramiento es un interés general público. Las razones de clasificación para un proyecto de Regla 20A incluyen las siguientes:
Los proyectos de Regla 20B se hacen generalmente junto con desarrollos más grandes y la mayoría de los costos los paga el desarrollados o solicitante.
El soterramiento de la Regla 20B se realiza cuando el área no se ajusta a los criterios de la Regla 20A pero involucra ambos lados de la calle por lo menos en 600 pies. Bajo la Regla 20B, el solicitante es responsable de la instalación del conducto, subestructuras y cajas. El solicitante paga el costo de instalación del sistema eléctrico subterráneo, menos un crédito por un sistema aéreo equivalente, más impuestos, si corresponde.
Los proyectos de la Regla 20C generalmente son proyectos pequeños que involucran a uno o más dueños de propiedad. Los costos se asumen casi por completo por parte de los solicitantes.
El soterramiento dentro de las disposiciones de la Regla 20C ocurre cuando no se aplica la Regla 20A ni la Regla 20B. Bajo la Regla 20C, el solicitante paga el costo total del soterramiento eléctrico menos un crédito de recuperación.
Un equipo interdisciplinario con representantes de PG&E, compañías de teléfono y cable, así como gobiernos locales supervisas los proyectos de la Regla 20A que se logran al:
Comuníquese con nuestro Departamento de Obras Públicas y/o el consejo de la ciudad para analizar la propuesta de proyecto. Para iniciar un proyecto de Regla 20B o 20C con PG&E:
Se debe presentar una solicitud firmada y un depósito de anticipo a PG&E antes de comenzar a trabajar en el proyecto. La cantidad del depósito dependerá del tamaño y la complejidad del proyecto.
Una vez presentada la solicitud, se asignará a un representante de PG&E para asistir en el proceso. Si el proyecto continúa después de las reuniones iniciales, se podría solicitar un depósito adicional para cubrir todos los derechos de ingeniería, gestión de proyecto, derechos de tierra, materiales y costos aéreos de PG&E. Observe que los anticipos de ingeniería no son reembolsables.