Plantas de manufactura de gas
Antigua Planta de Manufactura de Gas de Sacramento
La planta de manufactura de gas (MGP) de Sacramento estuvo en funcionamiento entre 1873 y 1930 y se utilizó para abastecer la zona con gas y brindar iluminación y calefacción a hogares, así como a empresas de la localidad. Después de ser mantenida en estado de espera durante la Segunda Guerra Mundial y la década de 1950, la planta MGP fue dada de baja de forma permanente y demolida en 1961.
La investigación del sitio realizada por PG&E en la década de 1990 dio lugar a un Plan de Acciones de SaneamientoPDF. Opens in new Window. (limpieza) para retirar la tierra afectada por encima del nivel de aguas subterráneas, instalar una cubierta para proteger al público contra la exposición a los residuos de la planta de gas en tierra más profunda y de difícil acceso, e implementar un sistema para retirar y tratar el agua subterránea en el sitio. Todo el trabajo se implementó con éxito.
Aunque el sistema de tratamiento de agua subterránea siguió funcionando de manera eficaz, el modelado demostró que se podrían necesitar varios cientos de años para alcanzar los más estrictos objetivos de calidad del agua. Como resultado de lo anterior, PG&E evaluó opciones para alcanzar más rápidamente los objetivos con respecto a las aguas subterráneas. El equipo de saneamiento de PG&E identificó la tecnología de Estabilización y Solidificación de Suelos In Situ (ISSS) como la mejor alternativa para acelerar la limpieza del agua subterránea.
Resumen General
En julio de 2011, el Departamento de Control de Sustancias Tóxicas (DTSC) aprobó el Plan De Acciones De Saneamiento de PG&E, que recomendaba aplicar la tecnología ISSS al material contaminado dentro del agua subterránea, como una mejora para su descontaminación. Si bien la utilización de ISSS para un sitio MGP es nueva en California, se ha demostrado su eficacia en Estados Unidos. Las tareas de saneamiento utilizando ISSS comenzaron en la primavera de 2012 y finalizaron en noviembre de 2012. Esta tecnología implicó la combinación de una mezcla a base de cemento, que contenía carbón activado, dentro del suelo mediante tornillos de gran diámetro y mezcla en cubeta de poca profundidad para tratar la tierra contaminada, a una profundidad de hasta 45 pies, debajo de la superficie del terreno. Esta mezcla compacta el suelo contaminado para sujetar e inmovilizar los contaminantes y permitir que fluya agua subterránea limpia alrededor del suelo contaminado. A principios de 2013 se colocó una tapa de baja permeabilidad sobre la superficie final para evitar la infiltración de agua de lluvia en los suelos subyacentes.
La extracción de agua subterránea y la monitorización de su tratamiento en el sitio continuarán durante cinco años, aproximadamente, cuando se espera que se cumplan los objetivos de las aguas subterráneas. El sistema de tratamiento de aguas subterráneas se cerrará y continuará su monitorización durante otros dos años, a fin de demostrar el logro sistemático a largo plazo de las metas respectivas, momento en el que PG&E solicitará al DTSC el cierre del sitio. Para mantener la cubierta y los pozos de aguas subterráneas en buen estado, el sitio no puede ser utilizado de ninguna forma que permita el tránsito o estacionamiento de vehículos.
Beneficios
- Limpieza y restauración de propiedades
- Protección a largo plazo de la comunidad circundante
Sustentabilidad
Las prácticas ecológicas son importantes para PG&E; tratamos de reducir nuestra huella de carbono en proyectos de saneamiento ambiental en la mayor medida posible. En este proyecto, la tecnología fue una solución de saneamiento sostenible. Toda la tierra se mantuvo en el lugar; únicamente se eliminaron escombros. El recubrimiento de tierra (que no necesitó ser estabilizado) fue excavado, almacenado y administrado en el lugar para su reutilización. La mayor parte del material contaminado está contenido en el sitio, dentro de las columnas estabilizadas. Estas acciones permitieron que PG&E conservara espacio en vertederos y redujera, de manera significativa, el tráfico de camiones que se requeriría para llevarse el material e importar tierra.
Recursos Adicionales
- Aviso de Trabajo - Marzo de 2012 (PDF, 231 KB)PDF. Opens in new Window.
- Hoja Informativa, Abril de 2011 (PDF, 1.6 MB)PDF. Opens in new Window.
Noticias
Todas las ubicaciones de plantas de manufactura de gas

Datos de contacto
Descontaminación Ambiental
Línea de Información y Respuesta
1-866-247-0581
Por email: remediation@pge.com
Información importante sobre salud y seguridad
No existe ningún indicio de que los antiguos sitios o Plantas de Manufactura de Gas (MGP, por sus siglas en inglés) de PG&E representen algún problema de salud pública, con base en nuestras pruebas, experiencia y extensa revisión de la literatura médica.