A mediados del siglo 19 y principios del 20, antes de que el gas natural estuviera disponible como fuente de energía, existían plantas de manufactura de gas (MGP) en todo California y Estados Unidos. Estas plantas utilizaban carbón y petróleo para producir gas para iluminación, calefacción y preparación de alimentos. En ese entonces, esta tecnología fue un importante paso adelante que revolucionó el alumbrado público, mejoró la seguridad pública y permitió que los negocios trabajaran de noche.
Además de gas, las plantas MGP producían una variedad de subproductos, algunos de los cuales eran útiles y comercializables, como el alquitrán de hulla y el negro de humo. Otros subproductos que no se podían vender, generalmente eran retirados para ser desechados o permanecían en el sitio de la MGP. La mayoría de los sitios en el área de servicio de PG&E fueron cerrados y desmantelados hace más de 75 años.
En la década de 1980, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos llevó a cabo una investigación que identificó más de mil quinientas antiguas plantas de manufactura de gas en todo el país. La investigación encontró que, en algunos casos, pueden permanecer residuos de estas instalaciones en el lugar.
Tras el estudio de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), PG&E estableció un programa bajo la supervisión del Departamento de Control de Sustancias Tóxicas (DTSC) para identificar la ubicación de los sitios MGP y comenzó un proceso de pruebas al suministro de agua y a muestras de suelo de los sitios en el área de servicio.
De acuerdo a toxicólogos y expertos en salud, la exposición a residuos de una MGP no es común, ya que, en la mayoría de los casos, se encuentran debajo de la superficie del suelo.
Como parte de nuestro compromiso con la responsabilidad ambiental, PG&E trabaja para asegurar que cualquier impacto potencial al medio ambiente, derivado de las antiguas plantas MGP, se aborde de conformidad con las normas reglamentarias actuales. PG&E lleva a cabo un proceso de investigación y saneamiento de cuarenta y un sitios de plantas MGP, de los que anteriormente fue propietario u operador. Los sitios se encuentran en diversas etapas de descontaminación, desde investigación, hasta monitorización posterior al saneamiento y finalización del proyecto.
En los lugares en que el DTSC determina que son necesarias las actividades de descontaminación, trabajamos en estrecha colaboración con el organismo, residentes y departamentos de salud y medio ambiente locales para diseñar el programa de descontaminación más eficaz para el sitio.
Este es un esfuerzo voluntario que refleja el compromiso y la responsabilidad ambiental de PG&E para abordar los problemas que pueden haber derivado de nuestras operaciones históricas.
Debido a que estas plantas de gas históricamente estaban situadas cerca del área comercial, muchos de nuestros sitios están ubicados en zonas céntricas y algunas residenciales. PG&E trabaja en estrecha colaboración con los clientes, cuyos hogares o negocios pueden verse afectados por nuestro trabajo para asegurar que se reduzca todo impacto asociado y que todos se mantengan informados sobre el proyecto, durante la totalidad de su duración.
Antes de que comience el proyecto en el sitio, PG&E y el DTSC se reúnen con los residentes, empresas y líderes de la comunidad cercana para discutir los planes de trabajo y abordar cualquier preocupación que puedan tener. Continuamos este diálogo durante toda la vida del proyecto y hacemos uso de avisos de trabajo, email, reuniones y la web para mantener a los clientes informados sobre los avances en el sitio.
Durante el saneamiento, se toman medidas orientadas a reducir el impacto derivado del ruido, polvo y tráfico en hogares y negocios cercanos. Esto incluye monitorizar el aire, instalar barreras acústicas para reducir el ruido de la construcción, limitar las horas de trabajo a determinados días de la semana u horas del día y restringir el número de camiones que pueden conducir hacia y desde el lugar de trabajo, durante un día específico.
Cuando ha finalizado el saneamiento, hemos llevado a cabo actividades de restauración, como plantar nueva jardinería, reparar aceras o construir nuevos espacios de estacionamiento para mejorar el entorno comunitario local y fomentar la seguridad pública.
Descontaminación Ambiental
Línea de Información y Respuesta
1-866-247-0581
Por email: remediation@pge.com
No existe ningún indicio de que los antiguos sitios o Plantas de Manufactura de Gas (MGP, por sus siglas en inglés) de PG&E representen algún problema de salud pública, con base en nuestras pruebas, experiencia y extensa revisión de la literatura médica.