Plantas de manufactura de gas
Preguntas frecuentes
¿Qué es una planta de manufactura de gas?
A mediados del siglo 19 y principios del 20, antes de que el gas natural estuviera disponible como fuente de energía, existían más de 1,500 plantas de manufactura de gas (MGP) en ciudades y poblados de todo el país. Estas plantas utilizaban carbón y petróleo para producir gas para iluminación, calefacción y preparación de alimentos. Con la llegada del gas natural en la década de 1930, la mayoría de las plantas MGP de California dejaron de ser necesarias y fueron cerradas.
Información adicional sobre la historia de las plantas MGP en los EE.UU. está disponible en el Departamento de Conservación Ambiental del Estado de Nueva YorkOpens in new Window.
¿Cuál es la conexión entre PG&E y las plantas de manufactura de gas?
PG&E comenzó a funcionar en 1905, unos 40 años después de que la primera planta MGP se construyera en California. En los primeros años de operación de PG&E, la compañía adquirió numerosas plantas MGP y las propiedades donde estas habían funcionado previamente. La mayoría de los sitios en el área de servicio de PG&E fueron cerrados y desmantelados hace más de 75 años.
¿En cuántos sitios está trabajando PG&E?
PG&E lleva a cabo un proceso de investigación y saneamiento de 41 sitios MGP de los que anteriormente fue propietario y operador. Los sitios se encuentran en diversas etapas de descontaminación, desde investigación hasta monitorización posterior al saneamiento y finalización del proyecto.
¿Cuántos sitios siguen siendo propiedad de PG&E o utilizados por la empresa?
Actualmente PG&E es propietaria de la totalidad o porciones de, aproximadamente, 27 antiguos sitios MGP, que en su mayoría albergan subestaciones de PG&E u otros centros de operaciones de servicios públicos. Los sitios restantes son propiedad de terceros.
¿Qué están buscando en estos sitios?
PG&E busca residuos del proceso histórico de fabricación de gas. Los residuos más comunes que se encuentran en los sitios MGP históricos son alquitrán de hulla y negro de humo. El alquitrán de hulla es una sustancia negra que tiene el aspecto y es químicamente similar al alquitrán que se usa para revestir techos. El negro de humo tiene el aspecto y es químicamente similar al hollín de una vela. Estos materiales pueden, en algunos casos, tener un olor similar al alquitrán de techos o el asfalto fresco.
¿Qué sustancias químicas se asocian con residuos de MGP?
Los residuos que se encuentran en algunos sitios MGP se componen de muchos productos químicos, incluidos los hidrocarburos aromáticos policíclicos y compuestos orgánicos volátiles. Los hidrocarburos PAH, que se encuentran en residuos de MGP, tales como el alquitrán de hulla y el negro de humo, son químicamente similares a los materiales que se encuentran comúnmente en el medio ambiente, producto de actividades naturales y del ser humano, especialmente los que implican la quema, por ejemplo, de combustibles fósiles, humo de cigarrillo, chimeneas, incendios forestales, carne a la parrilla, etc. Los compuestos VOC relacionados con las plantas MGP son importantes ingredientes del esmalte de uñas, desinfectantes, repelentes de polillas y muchos otros productos comerciales.
Hay información adicional sobre los hidrocarburos PAHOpens in new Window. y los compuestos VOCOpens in new Window. disponible en la Agencia para el Registro y Control de Sustancias Tóxicas.
¿Representan estos sitios alguna preocupación para la salud pública?
No hay ningún indicio de que estos sitios representen un problema para la salud pública, ya que, en la mayoría de los casos, los residuos MGP se encuentran por debajo de la superficie del suelo, donde la exposición por contacto directo es poco probable. Esta es la conclusión de algunos de los principales toxicólogos y expertos en salud del país, sobre la base de una amplia investigación de los sitios MGP en todo el territorio, así como trabajos realizados hasta la fecha por PG&E. Aunque la exposición a los residuos MGP no es común, bajo ciertas condiciones, estos residuos en el medio ambiente pueden afectar la salud humana. El objetivo de nuestro programa es volver a confirmar que estos sitios no seguirán teniendo ningún impacto sobre la salud pública en un futuro.
¿Se ve afectada el agua potable?
No, los suministros de agua potable no se han visto afectados por los residuos de las plantas de gas en ningún sitio de PG&E.
¿Cómo se mantiene informada a la comunidad de las actividades de los sitios?
PG&E mantiene informada a la comunidad de las actividades y avances de los sitios a través del contacto puerta a puerta, reuniones públicas, hojas informativas, avisos de trabajo y otras actividades de divulgación, según proceda.
¿Alguna vez reubican a la gente durante el saneamiento?
Durante el saneamiento se toman medidas orientadas a reducir la afectación derivada del ruido, polvo y tráfico en hogares y negocios cercanos. En situaciones en las que un cliente nos ha indicado que, incluso, con las medidas de mitigación, el trabajo tendrá un impacto perjudicial significativo en sus actividades diarias u operaciones de negocios, le hemos proporcionado un lugar alternativo para que viva o trabaje durante el periodo de construcción, que satisfaga sus necesidades y resuelva sus preocupaciones.
¿Cómo lucen estos sitios una vez que se completa la descontaminación?
Cada sitio es diferente, dependiendo de varios factores: si la propiedad es residencial o comercial, si existen planes de desarrollo para esa zona y si el sitio se encuentra en una área urbana o rural. Muchos sitios seguirán teniendo la misma apariencia después de la limpieza, ya que generalmente los impactos tienen lugar por debajo de la tierra y no son visibles a nivel del suelo. Siempre que ha sido posible, como en nuestra antigua planta MGP de Monterey, hemos llevado a cabo actividades de restauración como plantar nueva jardinería, reparar aceras o construir nuevos espacios de estacionamiento.
¿Dónde puedo encontrar más información?
Información adicional sobre todos los sitios del área de servicio de PG&E, incluidos aquellos donde se ha completado la descontaminación, está disponible en el Departamento de Control de Sustancias TóxicasOpens in new Window.. También puede llamar a PG&E al 1-866-247-0581 (llamada gratuita).
Todas las ubicaciones de plantas de manufactura de gas
Todas las Ubicaciones MGP, a continuación

Datos de contacto
Descontaminación Ambiental
Línea de Información y Respuesta
1-866-247-0581
Por email: remediation@pge.com
Información importante sobre salud y seguridad
No existe ningún indicio de que los antiguos sitios o Plantas de Manufactura de Gas (MGP, por sus siglas en inglés) de PG&E representen algún problema de salud pública, con base en nuestras pruebas, experiencia y extensa revisión de la literatura médica.