Inversiones en seguridad, resiliencia y energía limpia
Para proteger y satisfacer las necesidades energéticas de cada uno de sus 16 millones de clientes, así como para mejorar los sistemas de energía de los que dependen todos los días, PG&E está proponiendo una serie de inversiones de crítica importancia para la seguridad, la resiliencia y la energía limpia, en su General Rate Case (GRC) de 2023. Proponemos estas inversiones porque el suministro de energía segura, confiable y asequible para nuestros clientes y ciudades es nuestra responsabilidad más importante.
La Comisión de Servicios Públicos de California (California Public Utilities Commission, CPUC) requiere que las empresas de energía, como PG&E, presenten un GRC para que la CPUC lo revise al determinar las tarifas futuras del cliente. Anteriormente, el GRC de PG&E se presentaba cada tres años y no incluía la transmisión y el almacenamiento de gas natural (Gas Transmission and Storage, GT&S). A partir de 2023, esta revisión tiene un ciclo de cuatro años e incluye todos los costos asociados con las operaciones de gas, la distribución eléctrica y las operaciones de generación en un solo procedimiento.
La propuesta de GRC de PG&E incluye nuevas inversiones entre 2023 y 2026, para ayudar a mantener a los clientes seguros y reducir los impactos de las condiciones meteorológicas extremas y la amenaza de incendios forestales catastróficos. Las inversiones en seguridad contra incendios forestales incluyen:
Seguridad contra incendios forestales
- Robustecer las capas de protección comprobadas que se combinan para reducir el riesgo de ignición que redunda en incendios forestales, y fortalecer la red eléctrica de PG&E. Estas capas de protección incluyen el fortalecimiento del sistema con postes más resistentes y líneas eléctricas cubiertas; el programa de soterramiento de 10,000 millas de la empresa; la poda y retirada de árboles; inspecciones y reparaciones; y mejores conocimientos situacionales. Cuando el riesgo de incendio forestal es elevado, estos esfuerzos se refuerzan con mitigaciones operativas, entre las que se incluyen los Enhanced Powerline Safety Settings (EPSS) y las Interrupciones del Suministro Eléctrico por Motivos de Seguridad Pública (PSPS) en condiciones extremas.
- La introducción de nuevas soluciones tecnológicas, como la tecnología para detectar voltaje parcial y conductores caídos, que se basan en las mitigaciones operativas de los EPSS y las PSPS. Estas nuevas tecnologías detectan las posibles amenazas a la red eléctrica y reducen o desconectan rápidamente el suministro eléctrico para prevenir las igniciones que pueden resultar en un incendio forestal.
- PG&E llegó a un acuerdo de conciliación para autoasegurarse al 100% de responsabilidad por incendios forestales, lo que asegura que contamos con la cobertura de seguro requerida contra incendios forestales y brinda importantes ahorros potenciales en costos para los clientes.
Además, la solicitud de GRC de PG&E incluye inversiones significativas para mejorar la seguridad, la confiabilidad y la resiliencia de los sistemas de gas y electricidad; para aumentar el uso de tecnologías nuevas e innovadoras; y para ampliar la infraestructura de energía limpia del estado. Las inversiones energéticas de importancia crítica incluyen:
La seguridad y la confiabilidad del sistema de gas
- Reemplazo de 222.5 millas de tuberías de distribución principales en 2023, aumentando a 245 millas en 2026;
- Un 69% más millas de tuberías de gas que puedan ser inspeccionadas por herramientas de última generación que se extienden por el interior de la tubería del sistema, para finales de 2036;
- Realización de pruebas de resistencia o reemplazo de unas 174 millas de tuberías de gas en el período del GRC, para reconfirmar las presiones de operación máximas permitidas y evaluar la integridad;
- Empleo de tecnología móvil avanzada de detección y cuantificación de fugas para encontrar y reparar rápidamente las fugas de gas y así mejorar la seguridad y reducir las emisiones de metano;
- Tratamiento de todas las llamadas por olor a gas como llamadas de “Respuesta Inmediata”;
- Continuación de la reducción de la tasa de excavaciones de terceros alrededor de las instalaciones subterráneas de gas y electricidad de PG&E mediante el Programa de Prevención de Daños (Damage Prevention Program) que apoya la excavación segura de terceros identificando la presencia de instalaciones subterráneas;
- Aumento de la seguridad mediante la instalación de dispositivos secundarios de protección contra la sobrepresión, como dispositivos de cierre automático, en estaciones reguladoras operadas por pilotos de distribución y transmisión de gas.
Seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico
- Reemplazo de un mayor número de postes de madera e infraestructura identificados a través del Programa de Inspección Mejorada (Enhanced Inspection Program) de PG&E;
- Agregando más zonas con dispositivos de protección de la distribución que reduzcan o mitiguen la duración y la cantidad de clientes afectados por apagones;
- Mejorando los sistemas críticos y las redes de comunicación para gestionar el creciente número de dispositivos de una red eléctrica más dinámica, y protegerla de las amenazas de ciberseguridad;
- Habilitación de recursos de generación distribuida detrás del medidor para atender mejor las necesidades de los clientes; y
- Reemplazo de los transformadores en edificios altos con unidades de tipo seco para minimizar el riesgo de incendio.
Energía limpia
- Inversión en actualizaciones de la capacidad de distribución eléctrica para apoyar la demanda de carga de vehículos eléctricos en casa de los clientes;
- Inversión en más infraestructura de carga de vehículos eléctricos en las ubicaciones de PG&E en toda su área de servicio, y adición de más de 1000 vehículos eléctricos a la flota de PG&E para 2026;
- Operación y mantenimiento de la infraestructura de carga de vehículos eléctricos de PG&E;
- Operación del sistema de almacenamiento de energía de la batería Elkhorn, un sistema de almacenamiento de 183 megavatios en la subestación de Moss Landing, condado de Monterey;
- Aumento de la potencia de las tres unidades en Helms Pumped Storage Facility para incrementar la cantidad de energía hidroeléctrica limpia que PG&E puede suministrar a los clientes durante los períodos pico, y ayudar a integrar recursos renovables intermitentes adicionales;
- Inversión en proyectos para mitigar el riesgo de liberación no controlada de agua de sus represas hidroeléctricas.
Al igual que con cualquier propuesta de tarifas del cliente de PG&E, las inversiones y los gastos están sujetos a una revisión pública abierta y transparente, y a la aprobación de la CPUC. La CPUC revisa a fondo las propuestas de tarifas de PG&E, incluida la celebración de audiencias públicas en toda el área de servicio.
Como parte de este proceso público, PG&E anima a sus clientes a dar su opinión y participar en audiencias públicas, para ayudar a determinar las prioridades y las inversiones en materia de energía que definirán el futuro energético de California.
Esta propuesta cuatrienal no incluye los costos de transmisión eléctrica, ni los Programas de Propósito Público (Public Purpose Programs) exigidos por el estado para apoyar la eficiencia energética y a los clientes de bajos ingresos, ni el costo real de los productos básicos de gas y electricidad. Estos costos se proponen a través de casos de tarifas separados.
30 de junio de 2021 - Presentación de GRC (solicitud)
25 de febrero de 2022 - Testimonio suplementario
10 de marzo de 2022 - Solicitud de GRC enmendada
6 de septiembre de 2022 - Actualizaciones de programas y previsiones
9 de diciembre de 2022 - Resumen de respuesta
15 de diciembre de 2022 - Resumen de respuesta sobre depreciación